Madame Bovary tiene sitio en Internet


|

Un sitio dedicado a los manuscritos y borradores de la novela de Gustave Flaubert Madame Bovary ha sido dado de alta en Red, tal y como anunció el jueves el proyecto de los diseñadores en el Museo de Bellas Artes de Rouen (Seine-Maritime).

|

|
Publicado en 1856 como una serie en la Revue de Paris, este libro es una novelas francesas más leídas del mundo. Por ello, la Biblioteca municipal de Rouen ha querido sacar partido a la fama de la obra, exhibiendo los manuscritos originales tanto a los «visitantes Web como a los especialistas «, dijo Danielle Girard. Este último se encarga de la numeración de los 4.500 folios totales (entre proyectos, notas y borradores). Cerca de 650 personas, todos voluntarios, que representan a 12 nacionalidades, han participado en la transcripción del texto original para su fácil lectura. Entre ellos, un ama de llaves, un operador de petróleo y los estudiantes de las clases de segundo de un instituto cercano.

Un ambicioso proyecto que abarcó diez años y cuyo coste asciende a 120.000 euros, concedidos por el Ministère de la Culture et de la Communication, del Consejo Regional de Haute-Normandie y de la Fondation Bettencourt-Schueller. El fascinante resultado permite disfrutar directamente del original a través de la página Web del proyecto, con una calidad enorme de imagen. Yo llevo varios días leyendo. Que lo disfuten.

|

2 comentarios en “Madame Bovary tiene sitio en Internet

  1. Luis:
    Dice “fundadora del feminismo moderno”, me gustaría saber que se entiende por feminismo. Si feminismo es defender los derechos de las mujeres entonces, ¿machismo es defender los derechos de los hombres?
    Dice “transmitirle los valores del rígido catolicismo imperante”, se podría concluir que, algunas religiones fueron las causantes para determinar normas de vida que limitaban la participación de las mujeres en los distintos ámbitos, sobre todo en los intelectuales?
    Me gusta cuando escribe en su creativo comentario “la necesidad de independencia y autonomia crecia en su interior” En mi criterio esta necesidad la tienen todas las mujeres. Pero pocas entendemos que el camino para dejar de ser marginadas de espacios que solo son considerados para hombres. Es justamente hacer lo que hizo ella. Ser intelectual.
    Dice “Sin creer ya en Dios, uno se hace plenamente responsable de sus actos”, este comentario me hace pensar que al liberarse del dogmatismo que le habían impuesto sus padres, logro vencer las normas impuestas por la “sociedad” de entonces.
    “El hombre no es ni una piedra ni una planta, y no puede justificarse a sí mismo por su mera presencia en el mundo. El hombre es hombre solo por su negación a permanecer pasivo, por el impulso que lo proyecta desde el presente hacia el futuro y lo dirige hacía cosas con el propósito de dominarlas y darles forma. Para el hombre, existir significa remodelar la existencia. Vivir es la voluntad de vivir”.
    En este párrafo admiro a esta celebre mujer, porque con mucha dignidad expresa lo que es el hombre. Usted lo hizo por ella.
    La autora del texto se referirá solo al hombre o también a la mujer, porque hay un mal entendido de universalizar al ser humano con la palabra de hombre.
    En su comentario realza la figura del notable filosofo Jean Paul Sartre, lo que me permite arreglar una frase muy conocida y escribirla hoy, de esta manera, “al lado de un gran hombre hay una mujer celebre”
    La delicadeza con que escribe el tema, me permite participar y esto implica tener respuesta
    Gracias
    army

  2. «Madame Bovary» de Gustave Flaubert, es una de las obras mas hermosas que he leido. Lo importante es interpretar todos los mensajes «sociales» que emite atraves del argumento, muy dignos de ser considerados.

    Sophia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s