El archivo de Juan Negrín, digitalizado

El director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco, Carmen Negrín, nieta del político Juan Negrín, y José Medina, presidente de la Fundación Canaria Juan Negrín han suscrito un Convenio por el que el Ministerio de Cultura colabora con 60.000€ en la digitalización del valioso y singular archivo del doctor Negrín.

 

El objetivo es ingresar una copia de todos los fondos en el polémico Centro Documental de la Memoria Histórica para su conservación y con fines de consulta e investigación. Además, el Convenio establece la colaboración entre las partes en el fomento de la investigación histórica y en la divulgación de la figura de Juan Negrín y su contexto histórico, con el fin de dar a conocer la importancia histórica del político y científico. El proyecto es un ejemplo de cooperación cultural entre instituciones pues a los esfuerzos de la Fundación Canaria Juan Negrín y del propio Ministerio de Cultura, se ha unido la participación del Cabildo de Gran Canaria que también ha apoyado institucional y económicamente parte del proyecto de descripción y digitalización de los documentos.

El Archivo Juan Negrín es uno de los más importantes que existen para comprender el siglo XX. Contiene su documentación privada y la derivada de su actividad como ministro de Hacienda y como presidente del Gobierno. También destaca la documentación relativa al exilio republicano en Francia. Resulta indudable el interés de la figura de Juan Negrín dada su labor científica como catedrático de Fisiología; como diputado de las tres Cortes de la República; ministro de Hacienda en el Gobierno de Largo Caballero y jefe de Gobierno cuando éste dimitió tras la crisis de mayo de 1937. El archivo de uno de los nombres más controvertidos de la Guerra Civil Española quedará a disposición pública cuando concluyan las tareas de los técnicos.

3 comentarios en “El archivo de Juan Negrín, digitalizado

  1. Hasta la historia del hombre supone el mismo problema. Se puede comprender después, si acaso, pero no evitar. ¿Crees que en algún momento del siglo XXI, Luis Cortés Briñol, esto podrá haber cambiado? A veces me conecto a un canal de documentales en el que siempre encuentro a los coches del futuro (yo no tengo, ni lo quiero) hablan de prototipos que impedirán cualquier accidente. La ciencia experimenta con telómeros… la vida es alargable como si fuera una goma de chicle -digo, parecen querer decirnos. Y sin embargo hoy en día son mil millones de hambrientos los que sufren de hambre. Quizá no tiene sentido esto que te expreso aquí. Pero es esa inconsciencia de lo que está sucediendo en el instante en que sucede, lo que me hace planteármelo.

  2. La prensa local de su ciudad natal,en su última página le dedicó unas breves líneas dando la noticia de su fallecimiento( Periódico Falange del jueves 15 de Noviembre de 1956).

  3. Hola.
    El Dr. Juan Negrin llego a realizar pinturas.
    Tengo cuadros firmados por Negrín.
    Necesito información, velos en mi blogs. Venezuela.
    Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s