Según un reciente estudio financiado por el Wellcome Trust, una región en la parte frontal del cerebro “se enciende” cuando experimentamos la belleza de una obra de arte o de un fragmento musical. El estudio, publicado el 6 de julio de 2011 en la revista PLoS One, sugiere que todas las obras de arte, cualquiera que sea su naturaleza, tienen en común que activan la misma región del cerebro. Este dato apoyaría el punto de vista del filósofo David Hume y de otros autores que afirmaron y afirman que la belleza está en el espectador y no en el objeto.

“La cuestión sobre cuáles son las características que hacen que los objetos sean bellos se ha debatido durante miles de años por los artistas y los filósofos del arte, pero sin llegar a una conclusión concreta”, dice el profesor Semir Zeki, del Laboratorio Wellcome de Neurobiología de la UCL (University College London). «También ha sido motivo de debate si tenemos un sentido abstracto de la belleza, es decir, uno que despierte en nosotros la misma experiencia emocional poderosa, independientemente de si su origen es, por ejemplo, musical o visual. Ya era hora de que la neurobiología abordara estas cuestiones fundamentales». Continúa leyendo «La belleza se encuentra en el cerebro»